El Evangelio enseña Sed diligentes y no descuidados

# **El Evangelio enseña *Sed diligentes* y no negligentes**

¿En algún momento has dejado una cazuela al fuego y, por distraerte, terminaste con el alimento quemado? Así sucede cuando descuidamos la fe: la llama se atenua y el resultado dista de lo que Dios planeó. El **evangelio de hoy** vuelve a levantar la voz con un imperativo que atraviesa siglos y pueblos: **sed diligentes**. No sufice con tener fe; hace falta activar el alma, la cabeza y las manos con intención y constancia.

---

**1. Definición bíblica de la diligencia**

La raíz latina *diligere* alude a “amar con esmero”. En la Biblia, la prontitud une fervor y constancia: amar tanto la voluntad de Dios que no aplazamos su ejecución. Proverbios 13:4 lo resume así: *“El alma de los diligentes será prosperada”*. Querer, por lo tanto, es un acto que se practica en la rutina, no solo en el interior.

**3. Despertar espiritual en tiempos de distracción**

Estamos en la era de la polifuncionalidad: notificaciones, series sin fin, listas de correos. La diligencia se vuelve rebelde, un *despertar del alma* que dice “basta” a la distracción. **Reto práctico:** silencia el móvil 30 minutos y lee la Biblia; verás cómo el corazón se recalibra.

image

**5. *Devocional cristiano:* impulsor cotidiano**

Un **devocional cristiano** efectivo no compite con tus horas, las orienta. Sigue este plan de 10 minutos:

1. **Lectura breve** (2 min).

2. **Reflexión espiritual**: ¿qué revela de Dios? (3 min).

3. **Desafío de Cristo** a una acción concreta (3 min).

4. **Clamor final** por prontitud (2 min).

Practicado a diario, este hábito es la fogonazo que enciende el motor de una **fe activa**.

**7. Compromiso espiritual en la comunidad de fe**

La **comunidad cristiana** actúa como polideportivo del carácter. Allí nos animamos y corregimos. Participar con frecuencia —orando, sirviendo, dando— fortalece el **compromiso espiritual** y evita el aislamiento, caldo de cultivo para el abandono.

**9. Actitud correcta frente a la urgencia**

La Biblia balancea dos ideas: *“No se preocupen”* y *“Redimid bien el tiempo”*. La **actitud camino espiritual, espiritual correcta** reposa en Dios pero actúa con prontitud. Como un atleta que avanza confiado en su preparación, el creyente sigue sin ansiedad, pero sin indolencia.

**11. Renovación espiritual y perseverancia**

La diligencia necesita repostar. Retiros, ayunos y momentos de silencio renuevan la mente. **Perseverancia cristiana** es permanecer firme cuando la emoción se apaga. Cada paso diario refuerza una **fe inquebrantable** que inspira a otros.

Cierre

En palabras sencillas, *sean diligentes* significa estar despiertos, comprometidos y prestos. No dejes que el reloj controle tu fe; permite que tu fe marque el reloj. El Evangelio no celebra a los negligentes, sino a quienes aprovechan cada minuto como un regalo para amar. ¿Comenzamos hoy mismo?

---

## **Preguntas frecuentes**

**1. ¿Ser diligente provoca estrés?**

No; produce orden. El estrés emerge del desorden, no de la gestión adecuada del tiempo.

**2. ¿Cómo combinar prontitud y reposo sabático?**

Organiza la semana de modo que el reposo sea prioridad y parte de tu obediencia.

**3. ¿Qué texto bíblico motiva a la diligencia diaria?**

Hebreos 6:11-12 exhorta a mantener la misma diligencia hasta el fin para alcanzar las promesas.

**4. ¿Se puede honrar a Dios siendo diligente en el trabajo?**

Sí. Colosenses 3:23 exhorta a trabajar “para Dios”, mostrando excelencia y testimonio.

**5. ¿Cuál es el primer paso práctico para comenzar?**

Configura un devocional de 10 minutos mañana temprano y realiza la acción que surja de tu lectura.